Mostrando entradas con la etiqueta COOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COOL. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de enero de 2008

COOL.

El bebop dará lugar a la aparición de dos corrientes contemporáneas: el cool y el hardbop.

Miles Davis grabó con un grupo de ocho instrumentos una serie de temas que dieron origen en 1949 al disco que marca el nacimiento del cool: Birth of the cool.

Este movimiento se aleja de la furia rítmica del bebop y muestra una clara influencia de la música clásica europea, asentando las bases de un movimiento más relajado y pausado, despojando al jazz de toda influencia del blues y renegando claramente de la improvisación; lo que para muchos supone una vuelta al swing en sus formas más avanzadas.

Llamado también West Coast Jazz (no en vano tuvo mayor repercusión en la costa oeste de EEUU) y “el jazz de blancos”, ciertamente entre sus mejores exponentes se hallaban músicos blancos como Chet Baker, Stan Getz y Gerry Mulligan, etc. pero no deja de ser un dato anecdótico habida cuenta de que muchos músicos de color también adoptaron y desarrollaron este nuevo movimiento; aunque en honor a la verdad, fue esta situación de conflicto racial (el cool se alejaba de las raíces negras del jazz) la que impulsó al poco tiempo (mediados de los cincuenta más o menos) al mismo Miles Davis a repudiar este estilo por el hardbop.